Conforme la primavera avanza, nuestra piel está más expuesta a las horas de sol. Las células de la piel tienen que adaptarse a estas nuevas condiciones y hay un aumento en la vasodilatación y queratinización. Además, la piel experimenta una mayor pérdida de agua y electrolitos a través de la transpiración, lo que requiere una reposición adecuada para prepararse para los efectos del verano en nuestra piel. Es esencial introducir sustancias que puedan neutralizar los efectos nocivos de la foto-oxidación en la piel.
Y es que en verano nuestra piel puede tener mayor permeabilidad vascular y capilar, aparición y acentuación de manchas cutáneas, acentuación de la transpiración y pérdida de electrolitos y oligoelementos, elastosis, foto oxidación, daño celular y de ADN. Además de un aumento de su temperatura y la acentuación de arrugas, líneas de expresión e inflamación.
Y por eso mismo es importantísimo maximizar la eficacia de los fitoactivos antioxidantes como las antocianinas y compuestos fenólicos, así como neutralizadores de la foto-oxidación y protectores del ADN celular para equilibrar la melanogénesis. También es fundamental proteger el manto hidrolipídico para reducir la pérdida transepidérmica de agua y electrolitos, lo cual requiere el aporte de ácidos grasos esenciales de alta calidad. Para prevenir la acentuación de las arrugas, se deben proporcionar inhibidores de las elastasas y colagenasas para reducir la elastosis. Además, es importante fortalecer la red capilar para mejorar el acceso de oxígeno y nutrientes a las células epidérmicas y reducir la permeabilidad. Finalmente, se debe tonificar y refrescar la piel para obtener mejores resultados.
Realiza:
CEO del Taller del Benestar.Mery Peralta Rosell
Bio esteticien holística e integrativa especializada en técnicas manuales, energéticas y Aromaterapia científica psico-emocional.