ERGYCOX se puede utilizar como coadyuvante antiinflamatorio y analgésico específico, al modular las respuestas inflamatorias, tanto en procesos agudos como crónicos, con una sintomatología dolorosa obvia o solapada.
ERGYCOX es una asociación original de extractos de plantas con propiedades beneficiosas reconocidas en los procesos inflamatorios y dolorosos:
Harpagofito (Harpagophytum procumbens), antiinflamatorio y antirreumático y analgésico
- Té verde (Camellia sinensi), antioxidante y antiinflamatorio.
- Matricaria camomilla (Matricaria recutita), antiinflamatoria, antiespasmódica y ansiolítica
- Cúrcuma longa (Curcuma longa), antiinflamatorio, antiartrítico y antioxidante
- Boswellia (Boswellia serrata), antiinflamatoria y analgésica
- Sauce blanco (Salix alba), antálgico, antipirético y antiinflamatorio.
30 cápsulas
Ingredientes
Extracto seco de Harpagofito (Harpagophytum procumbens (Burch.) DC., 2% Harpagosidos), Agentes de carga: Celulosa microscristalina y Fosfato bicálcico dihidratado, Extracto seco de Té verde (Camellia sinensis (L.) Kuntze, 95% Polifenoles, 70% Catequinas, 40% EGCG (Epigalocatequina-3-Galato), Extracto seco de Matricaria camomilla (Matricaria recutita L., 1% Flavonas), Extracto seco de Cúrcuma longa (Curcuma longa L., 50% Curcuminoides), Extracto seco de Boswellia (Boswellia serrata Roxb. Ex Colebr, 10% Ácidos boswélicos (AKBA)) y Extracto seco de Sauce blanco (Salix alba L., 25% Salicina), Fibra de arroz (Oryza sativa) y Antiaglomerantes: Estearato de magnesio.
Modo de empleo
Dosis de choque en fases agudas: Toma de 4 a 6 comprimidos/día.
Dosis de mantenimiento: Toma de 2 a 3 comprimidos/día.
Propiedades
ERGYCOX se puede utilizar:
- En procesos dolorosos, miálgicos y osteoarticulares (artritis y artralgias).
- Para mejorar la recuperación postraumática.
- En la recuperación de procesos alérgicos y gripales, donde existe un factor inflamatorio.
- Coadyuvante en procesos migrañosos.
- Coadyuvante en dismenorreas dolorosas.
- Como regulador del terreno inflamatorio en procesos crónico-degenerativos.
A tener en cuenta
Conserva el producto en lugar fresco y seco
Precauciones
No utilizar en caso de úlcera gástrica o duodenal o cálculos biliares
Precaución en caso de toma simultánea de anticoagulantes o de alergia a los derivados salicílicos
Contraindicaciones
No tomar en caso de:
Mujeres embarazadas y durante la lactancia
¡Dato!
Con el envejecimiento, la inflamación “silenciosa” se hace cada vez más frecuente y presente, preparando el terreno a diversas patologías: trastornos osteoarticulares, enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas…
Además de las enfermedades inflamatorias crónicas, la inflamación contribuye frecuentemente al empeoramiento de diversos trastornos como la fatiga crónica, las migrañas y cefaleas, la mala cicatrización, la obesidad o el síndrome premenstrual.
Desde tiempos antiguos, diferentes culturas han recurrido a plantas naturales para aliviar el dolor y la inflamación, aprovechando sus beneficios de manera segura y efectiva.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.