La vitamina D3 ayuda a mantener por más tiempo sus niveles en la sangre. Al ser liposoluble, se presenta en un soporte de aceite virgen de colza de primera presión en frío, enriquecido con extractos ricos en tocoferoles que la protegen de la oxidación.
ERGY D está disponible en dos concentraciones (200 y 800 UI) para que puedas elegir la dosis que mejor se adapte a tus necesidades.
Ingredientes
Aceite virgen de colza BIO, de primera presión en frío (Brassica napus L.) [origen: UE], vitamina D3 (colecalciferol), antioxidante: extractos ricos en tocoferoles.
Modo de empleo
Toma 1 gota de ERGY D Plus aporta 800 UI (20 µg) de vitamina D3, equivalente a 400 % de los IR*.
2000 UI pueden ser necesarias para reequilibrar el terreno según las recomendaciones del Profesional de la Salud.
Propiedades
ERGY D/ ERGY-D PLUS se puede recomendar:
Por temporada (desde octubre hasta marzo):
- Para reforzar el sistema inmunitario, tanto en adultos como en niños (gripe, infecciones respiratorias, …).
- Para mejorar la salud ósea y el buen mantenimiento de la función muscular (niños, adultos, deportistas).
- Para mejorar la salud dental.
Durante largos periodos:
- En las personas mayores (prevención de caídas, fracturas, osteoporosis), y en convalecientes.
- En situaciones de carencias, para ayudar a conseguir unos niveles séricos adecuados de Vitamina D en personas con riesgo de presentar déficit.
- En las personas que se exponen poco o casi nunca al sol, con pigmentación oscura de la piel.
Contribuciones nutricionales
| COMPOSICIÓN ERGY-D | por 1 gota | VRN |
|---|
| Vitamina D3 de origen natural | 5 µg (200UI) | 100% |
VRN Valores de Referencia Nutricional
| COMPOSICIÓN ERGY-D PLUS | por 1 gota | VRN |
|---|
| Vitamina D3 de origen natural | 20 µg (800 UI) | 400% |
VRN Valores de Referencia Nutricional
Precauciones
Consultar con tu médico:
Mujeres embarazadas o lactantes
Importante: ERGY D Plus está desaconsejado en niños menores de 10 años. Para ellos, aconsejar ERGY D
A tener en cuenta
Conservar el producto preferentemente a + 4°C
¡Dato!
La falta de vitamina D se considera hoy en día una auténtica pandemia. En España, afecta aproximadamente al 45 % de la población. La causa principal está en nuestros hábitos actuales: un estilo de vida más sedentario, menor exposición al sol y mayor uso de protectores solares. Además, son pocos los alimentos que contienen vitamina D, y su aporte no es suficiente para cubrir las necesidades, especialmente en invierno.
Más allá de su conocido papel en el metabolismo del calcio, el fósforo y la salud ósea, cada vez más estudios muestran que esta vitamina también cumple funciones fisiológicas esenciales para el buen funcionamiento del organismo y la salud en general.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.