ERGYCRANBERRYL asocia 5 plantas con propiedades reconocidas sobre el tracto genito-urinario:
- Arándano rojo (fruta) como Antiadherente de bacterias / E. coli
- Hibisco (flores) como antibacteriano, diurético y antiinflamatorio
- Brezo (cúspide de la flor) como diurético y antioxidante
- Cola de caballo (tallos) como desinfectante y antiinflamatorio
- Solidago (sumidades de la flor) como antioxidante, drenador y antibacteriano.
Además, contiene minerales y oligoelementos para reforzar las propiedades bacterianas y antioxidantes: manganeso, cobre, esenciales para las reacciones energéticas celulares, así como para la neutralización de los radicales libres.
250 ml
Ingredientes
Solución acuosa de oligoelementos (agua filtrada, agua de mar concentrada sin sodio, extracto estandarizado de litotamo – Phymatolithon calcareum Pall., sulfatos de manganeso y cobre, gluconatos de zinc, hierro y cobre, cloruro de cromo, selenita y molibdato de sodio), estabilizante: glicerol vegetal; extractos de hibisco (Hibiscus sabdariffa L.)**, solidago (Solidago virgaurea L.)**, brezo (Erica cinerea L.)** y cola de caballo (Equisetum arvense L.)**, zumo de arándano (Vaccinium macrocarpon Aiton), conservante: sorbato de potasio.
Origen extractos: Francia.
** Planta de cultivo biológico
Propiedades
ERGYCRANBERRYL se puede recomendar:
- Para reforzar el terreno en caso de molestias urinarias, puntuales y recurrentes (niño, mujer, hombre) relacionadas con un terreno ácido, una debilidad inmunitaria, perturbaciones de las floras comensales (intestinal y/o vaginal), estreñimiento.
- Para un drenaje urinario y/o un refuerzo tisular de la vejiga.
- En período de peri y postmenopausia.
Contribuciones nutricionales
| COMPOSICIÓN | por 20 ml | %IR |
|---|
| Extracto (equivalencia planta seca): | | |
|---|
| Arándano rojo | 2170 mg | |
|---|
| PAC: proantocianidinos | 36 mg | |
|---|
| Hibiscus | 800 mg | |
|---|
| Solidago | 800 mg | |
|---|
| Brezo | 640 mg | |
|---|
| Cola de Caballo | 160 mg | |
|---|
| solución acuosa de oligoelementos: | | |
|---|
| Principales minerales aportados: | | |
|---|
| Manganeso | 0,6 mg | 30 |
|---|
| Cobre | 0,3 mg | 30 |
|---|
| Selenio | 17 µg | 30 |
|---|
* Valores de Referencia de Nutrientes.
Precauciones
Consultar con tu médico en caso de: embarazo y en lactancia
Contraindicaciones
No tomar en caso de: Insuficiencia cardíaca o renal (cola de caballo).
A tener en cuenta
Consérvalo en un lugar fresco y seco
¡Dato!
Las infecciones urinarias son muy comunes: afectan a 1 de cada 2 mujeres a lo largo de su vida y a 1 de cada 20 hombres. En ellas suelen aparecer en dos momentos clave: al inicio de la vida sexual y tras la menopausia. En los hombres, se vuelven más frecuentes a partir de los 50 años debido a los problemas prostáticos.
En un 80% de los casos, la causa es la bacteria Escherichia coli, de origen digestivo, que se adhiere a las paredes de las vías urinarias provocando molestias típicas como escozor al orinar, necesidad frecuente de micción, orina turbia y con mal olor. Cuando las infecciones se repiten más de cuatro veces al año, se consideran recurrentes.
En las mujeres, su aparición suele ser multifactorial. Factores como el estreñimiento, desequilibrios de la flora intestinal o vaginal tras antibióticos, candidiasis, hiperpermeabilidad intestinal, sequedad de mucosas (peri y postmenopausia), defensas bajas o un terreno demasiado ácido pueden favorecer su repetición.
La clave de la prevención está en impedir la adhesión de las bacterias a las vías urinarias, al mismo tiempo que se apoya un buen drenaje y se utilizan compuestos naturales de acción calmante para aliviar las molestias y reducir las recurrencias.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.