La Dra. Catherine Kousmine, médica suiza y pionera en micronutrición, defendía que es posible prevenir enfermedades degenerativas o frenar su evolución mediante una alimentación sana y natural, junto con el aporte adecuado de nutrientes que optimicen las funciones metabólicas: vitaminas, oligoelementos, antioxidantes, entre otros.
Su especial interés por los ácidos grasos esenciales de origen vegetal, vírgenes y de primera presión en frío, dio lugar a numerosas investigaciones originales.
Para compartir sus descubrimientos, la Dra. Kousmine publicó tres libros y enseñó a cientos de doctores de todo el mundo a aplicar su método.
MY’COKYL frena el desarrollo excesivo de la flora patógena, en particular Candida albicans y favorece la protección de un intestino debilitado.
MY’COKYL asocia ingredientes de alta calidad, ausencia de metales pesados garantizada por controles analíticos, no contiene levaduras, ni leche y derivados.
90 comprimidos
Ingredientes
Agentes de carga: celulosa; maltodextrinas, extractos de ajo (Allium sativum L.), pomelo (Citrus paradisi Macfad.), olivo (Olea europea subsp. Europea), tomillo (Thymus vulgaris L.) y romero (Rosmarinus officinalis L.), carbonato de calcio, antiaglomerantes: fosfato de calcio y sales de magnesio de ácidos grasos; aceites esenciales de clavo (Syzygium aromaticum (L.) Merr. et L.M.
Perry), canela (Cinnamomum cassia J. Presl.) y orégano.(Origanum compactum Benth.)
Origen ingredientes: UE y no UE.
Modo de empleo
Toma 2 comprimidos 3 veces al día fuera de las comidas.
Para evitar que una parte de las tomas sea digerida o inactivada por antiproteasas de legumbres, por ejemplo.
Propiedades
MY’COKYL resulta interesante para:
- Sanear la flora intestinal y limitar el desarrollo de especies patógenas.
- Reforzar el terreno en caso de candidiasis en estado digestivo.
Precauciones
Consulta con tu médico en caso de: Anticoagulantes, inhibidores de la agregación plaquetaria o antidiabéticos orales o trastornos de la coagulación sanguínea
Contraindicaciones
No tomar en caso de:
Embarazo o lactancia
Trastornos gástricos o gastroesofágicos
Toma medicamentos potencialmente hepatotóxicos o alergia a alguno de los componentes o al bálsamo de Perú
Importante: No tomar durante más de 14 días.
A tener en cuenta
Consérvalo en un sitio fresco y seco.
¡Dato!
Como señala el Dr. Philippe Gaston-Besson en su libro, muchas personas pueden ser portadoras de Candida albicans sin saberlo, y experimentar diversos síntomas.
Conocido como un “comensal intestinal”, la Candida albicans puede volverse patógena en ciertas condiciones: libera toxinas y debilita la mucosa intestinal, lo que puede causar fatiga, dolores abdominales, intolerancias alimentarias, entre otros problemas.
La candidiasis, una patología bastante común, nos recuerda la importancia de mantener la integridad de nuestra mucosa intestinal.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.