La fórmula también contiene vitamina B2, compuesto estructural y funcional de las mucosas, en particular las del intestino.
ERGYPROTECT Conf alivia naturalmente las irritaciones de la esfera digestiva y favorece la regeneración de las mucosas intestinales.
ERGYPROTECT Conf conviene particularmente a las personas hipersensibles o intolerantes.
60 cápsulas
Ingredientes
L-glutamina, extractos de melisa (Melissa officinalis L.), de manzanilla (Matricaria chamomilla L.), de cebolla (Allium cepa L.) y de cúrcuma BCM95® (Curcuma longa L.), antiaglomerante: sales de magnesio de ácidos grasos; vitamina B2 (riboflavina). Cápsula: gelatina de pescado, colorante: óxido de hierro. Origen extractos: UE y no UE.
Modo de empleo
Toma de 2 a 4 cápsulas al día fuera de las comidas, o según recomiende el profesional de la salud.
Propiedades
ERGYPROTECT Conf se puede recomendar a las personas que tienen una mucosa intestinal irritada, hiperpermeable:
- En caso de trastornos digestivos relacionados con el stress o con una alimentación inadaptada (muy rica en azúcares y/o grasas => disbiosis con predominio de bacterias de fermentación, cocción alta temperatura),
- En caso de síndrome del intestino irritable con diarreas o diarreas alternadas con estreñimiento acompañado de dolores, hinchazones…
- En caso de toma de ciertos medicamentos (antibióticos, AINS, IPP…),
- En caso de proliferación bacteriana a nivel del intestino delgado o SIBO,
- En caso de intolerancias alimentarias (FODMAPs, gluten, lactosa…).
Contribuciones nutricionales
| APORTES | por 4 cápsulas | VRN |
|---|
| L-Glutamina | 1000 mg | |
| Extracto: | | |
| Melisa | 160 mg | |
| Manzanilla | 160 mg | |
| Cebolla | 150 mg | |
| Cúrcuma | 120 mg | |
| Curcuminoides | 54 mg | |
| Curcumina | 45 mg | |
| Vitamina B2 | 0,84 mg | |
VRN Valores de Referencia Nutricional
Precauciones
Uso concomitante de anticoagulantes (Cebolla y Cúrcuma) y en caso de problemas de hígado o vesícula biliar (Cúrcuma).
Contraindicaciones
No tomar en caso de:
Mujeres embarazadas o en período de lactancia
A tener en cuenta
Consérvalo en un sitio fresco y seco.
¡Dato!
La barrera intestinal es como un primer escudo que protege a nuestro cuerpo de sustancias dañinas que pueden venir de los alimentos o de bacterias.
Pero hoy en día, factores como la comida “basura”, el estrés, ciertos medicamentos, el consumo de gluten o lactosa, e incluso el ejercicio intenso, pueden dañar esa barrera y afectar la salud de nuestra mucosa intestinal.
Cuando esto ocurre, se puede desarrollar el llamado síndrome de hiperpermeabilidad intestinal, que puede afectar nuestro bienestar general.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.