ERGYPHILUS® Conf. es una asociación de cepas probióticas y vitamina B3 que contribuye a una mucosa intestinal sana.
Las cepas de ERGYPHILUS® Conf. han sido seleccionadas por su origen humano, su estabilidad y su tolerancia a la acidez y a las sales biliares. Un complejo protector específico favorece su supervivencia.
60 cápsulas
Ingredientes
Agente de carga: almidón de patata; fructo-oligosacáridos (FOS), lactobacilos y bifidobacterias liofilizadas, antiaglomerante: estearato de magnesio vegetal; antioxidante: ácido ascórbico; vitamina B3 (nicotinamida). Cápsula: gelatina de pescado.
Modo de empleo
Toma de 2 a 4 cápsulas al día preferentemente por la mañana en ayunas o fuera de las comidas.
Propiedades
ERGYPHILUS® Conf. está particularmente indicado para reequilibrar la flora intestinal:
- En caso de malestar intestinal (hinchazones, gases, dolores…).
- Para regular el tránsito intestinal (acelerado o lento).
- Para facilitar la digestión de la lactosa.
- Para mejorar la digestibilidad y la asimilación de nutrientes y minerales.
Contribuciones nutricionales
| COMPOSICIÓN EN MILES DE MILLONES | por 4 cápsulas | VRN |
|---|
| Lactobacillus y bifidobacterias revivificantes | 24 | |
| Lactobacillus plantarum LMG P-21021 | 8 | |
| Lactobacillus rhamnosus GG** ATCC 53103 | 5,2 | |
| Bifidobacterium Longum DSM 16603 | 5,2 | |
| Lactobacillus acidophilus DSM 21717 | 2,8 | |
| Bifidobacterium bifidum DSM 22892 | 2,8 | |
| Vitamina B3 | 4,8 mg | 30% |
VRN Valores de Referencia Nutricional
** Cepa patentada Valio Ltd, Finlandia
A tener en cuenta
Conserva este producto preferentemente a + 4°C.
Evitar choques térmicos continuos para garantizar el contenido en lactobacilos y en bifidobacterias hasta la fecha límite de consumo.
¡Dato!
En nuestro colon, existen dos tipos de flora intestinal que cumplen funciones muy diferentes:
- La flora de fermentación, que utiliza las fibras no digeridas y se encuentra en la parte derecha del colon.
- Y la flora de putrefacción, que está en la parte izquierda y se encarga de descomponer las proteínas, pero al hacerlo puede producir toxinas.
Factores como cambios en la alimentación, tratamientos con antibióticos o infecciones digestivas pueden alterar el equilibrio de esta flora, favoreciendo la proliferación de la flora de putrefacción, lo que no es beneficioso para nuestro bienestar.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.