Oligoviol es una gama de preparados elaborados para aportar una respuesta personalizada y contribuyen a corregir el desequilibrio del terreno evidenciado con el programa Perfil Bionutricional.
Personalizado. Esta es una preparación bionutricional de oligoelementos bajo forma iónica. Es decir, se elabora mediante un procedimiento de fabricación original que asocia:
- El lithothamnion, un ingrediente exclusivo derivado del alga roja y que es un verdadero concentrado natural de minerales y oligoelementos marinos. Gracias a su crecimiento lento y a su notable porosidad, da tiempo a filtrar y absorber todos los nutrientes del mar. El lithothamnion se obtiene mediante un proceso exclusivo de Nutergia.
- Un concentrado de agua de mar sin sodio, muy rico en oligoelementos.
OLIGOVIOL H
El cromo ayuda al cuerpo a aprovechar mejor la glucosa, aunque por sí solo no tiene efecto; necesita la presencia de insulina para activarse (es un hipoglucémico). Además, participa en el metabolismo de las proteínas, facilitando la entrada de aminoácidos a las células.
También contribuye a mejorar el perfil de lípidos en la sangre, reduciendo la formación de grasa y el colesterol total, mientras que aumenta el colesterol bueno (HDL). Gracias a su influencia en la hormona leptina, el cromo puede ayudar a controlar el peso.
El cromo también juega un papel en el sistema inmunológico y se ha observado que puede tener efectos similares a los antidepresivos, además de ciertas propiedades relacionadas con las hormonas femeninas (propiedades estrogénicas).
Presentación
Frasco de 150 ml con vaso dosificador
Ingredientes
Solución acuosa de oligoelementos (agua filtrada, agua de mar sin sodio, Lithomer®: extracto estandarizado de litotamo – Phymatolithon calcareum Pall.; gluconatos de zinc, hierro y cobre, cloruro de cromo, sulfato de manganeso, selenita y molibdato de sodio), conservante: sorbato de potasio; corrector de acidez: hidróxido de potasio.
Modo de empleo
Tomar de 5 a 10 ml al día diluidos en ½ vaso con agua (75 ml).
Se recomienda dejar 2 horas de intervalo entre la toma de OLiGOVIOL H y la de antiácidos.
Contribuciones nutricionales
| APORTES | por 10ml | VRN |
|---|
| Selenio | 7,7 µg | 14% |
| Zinc | 0,13 mg | 1,5% |
| Hierro | 75 µg | 0,5% |
| Molibdeno | 5,4 µg | 11% |
| Cobre | 62 µg | 6% |
| Manganeso | 36 µg | 2% |
| Cromo | 40 µg | 100% |
| Magnesio | 22 mg | 6% |
VRN Valores de Referencia Nutricional
Otros elementos traza presentes: vanadio, cobalto, rubidio, boro, etc.
A tener en cuenta
Consérvalo en un sitio fresco y seco.
¡Dato!
El cromo es un mineral que nuestro cuerpo necesita, aunque ha sido uno de los últimos en ser reconocido y también uno de los que más debate ha generado.
En 1959, los médicos Mertz y Schwarz, encontraron una sustancia que se encontraba en la levadura de cerveza, a la que llamaron «factor de tolerancia a la glucosa o GTF» debido a que logró mejorar de forma significativa la transformación del azúcar en las ratas diabéticas.
Diez años más tarde, el cromo fue identificado como un componente esencial para que el factor de tolerancia a la glucosa desempeñe correctamente su función.
Recientemente, se ha descubierto una forma ligeramente diferente en los mamíferos, llamada cromodulina.
El principal papel del cromo es, por tanto, la regulación del metabolismo de la glucosa; pero no podemos dejar de lado su participación en el metabolismo de los lípidos, las proteínas y los glúcidos.
Queda mucho trabajo por hacer para aclarar todos los mecanismos fisiológicos en los que participa.
Aunque ya sabemos varias cosas, todavía falta mucho por entender sobre todo lo que el cromo hace en nuestro organismo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.